· Dani Ferrer · Consejos  · 3 min read

❌🪵 Errores comunes al almacenar leña (y cómo evitarlos)

Almacenar mal la leña 🌧️ puede hacer que pierda calidad, humedad y rendimiento 🔥. Descubre los errores más comunes y cómo evitarlos para aprovecharla al máximo en Mallorca 🌴.

Almacenar mal la leña 🌧️ puede hacer que pierda calidad, humedad y rendimiento 🔥. Descubre los errores más comunes y cómo evitarlos para aprovecharla al máximo en Mallorca 🌴.

🪵 Por qué importa cómo almacenas la leña

No basta con comprar buena leña: si la almacenas mal, puede perder calidad y convertirse en un problema.
La humedad, la falta de ventilación o el contacto directo con el suelo pueden hacer que la leña pierda poder calorífico y genere más humo.

En Mallorca, donde el clima varía entre veranos húmedos e inviernos fríos, el almacenamiento adecuado es clave para tener siempre leña lista y eficiente.
👉 Aprende a reconocer la leña ideal en leña seca en Mallorca.


❌ Errores más comunes

  1. Dejar la leña directamente en el suelo
    La humedad del terreno pasa a la madera y favorece la aparición de hongos.
    ✅ Usa palets, ladrillos o estructuras para mantenerla elevada.

  2. Cubrir completamente con plásticos
    Impide la ventilación y acumula humedad.
    ✅ Lo ideal es un techo o lona parcial que proteja de la lluvia pero deje respirar.

  3. Almacenar en espacios cerrados sin ventilación
    El aire estancado retrasa el secado y puede generar moho.
    ✅ Guarda la leña en lugares cubiertos pero ventilados.

  4. No separar leña seca de leña verde
    La leña recién cortada puede humedecer la que ya estaba lista para usar.
    ✅ Ten zonas diferenciadas de almacenamiento.

  5. Amontonarla en exceso
    Los troncos apelmazados no permiten la circulación de aire.
    ✅ Haz pilas más pequeñas o con huecos de ventilación.


💡 Consejos prácticos para un buen almacenamiento

  • Almacena siempre la leña en un lugar cubierto y ventilado.
  • Usa soportes o palets para elevarla del suelo.
  • Mantén la pila orientada al sur o sureste para aprovechar el sol.
  • Revisa periódicamente y retira los troncos que presenten moho o humedad.

👉 Si quieres saber qué tipo de madera elegir, revisa qué tipo de leña usar en tu chimenea.


📦 Dónde almacenar en casa

  • Garajes abiertos o cobertizos: protegen de la lluvia pero dejan circular el aire.
  • Casetas de jardín ventiladas: opción práctica para hogares con poco espacio.
  • Bajo porches o tejados: buena solución siempre que no haya contacto directo con el suelo.

❓ Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se debe almacenar la leña?

Depende del tipo de madera. La encina u olivo necesitan al menos 12–18 meses de secado.
Si ya compras leña seca certificada, puedes usarla de inmediato 👉 consulta más en leña seca en Mallorca.

¿Puedo almacenar leña dentro de casa?

Sí, pero solo en pequeñas cantidades y en lugares ventilados. El resto debe guardarse fuera.

¿Qué pasa si uso leña húmeda?

Produce menos calor, más humo y ensucia el conducto de la chimenea, aumentando riesgos de incendio.
👉 Descubre los tipos ideales de madera en tipos de leña en Mallorca.


🎯 Conclusión: almacena bien para aprovechar mejor

Evitar errores al almacenar la leña es tan importante como elegir la madera adecuada.
Un almacenamiento correcto asegura más calor 🔥, menos problemas y mayor durabilidad de tu compra.

👉 Haz tu pedido de leña con entrega rápida en Leña a domicilio en Mallorca y disfruta del calor mediterráneo todo el invierno.

Relacionados

Ver todos »